ENAMÓRATE DEL VERDE
Admítelo: hay una verdura verde que no te gusta y que nunca te ha gustado porque cuando eras pequeño te obligaban a comértela antes de que pudieras disfrutar el postre: Cierto? Bueno, pues llegó la hora de que conozcas estas verdes delicias que te harán pedir un plato más.
La principal ventaja de las frutas y verduras verdes es que son muchísimas y muy variadas!, y que además, puedes probarlas crudas o cocidas, solas o combinadas, secas o con algún aderezo.
El apio crudo es delicioso si lo cortas en pequeños palitos y lo pruebas con algún aderezo salado o junto a una ensalada fresca; igualmente cortado en cuadritos le da un sabor diferente a los guisados, a las sopas o al arroz. De manera similar las espinacas, la lechuga, los berros, las acelgas (y todas las hojas verdes) crudas y con un poco de aderezo hacen una refrescante y nutritiva ensalada; y cocidas con un poco de sal y especias, son un delicioso acompañamiento para cualquier plato fuerte, ya sea de res, pollo, cerdo o pescado.
Recuerda que con el verde es cuestión de creatividad.
CUÁNTO COMER?
Las porciones recomendadas de frutas y verduras verdes son:
* 1/2 Taza de cualquier verdura verde cocida o 1 taza si está cruda como Espinaca, Lechuga romana, Calabacita, Brócoli, Coles de bruselas, Habichuelas o Acelgas.
BENEFICIOS DE LAS FRUTAS Y VERDURAS VERDES EN LA SALUD
Los alimentos de color verde favorecen el bienestar de las células y las arterias. Además, brindan una protección antioxidante.
LOS FITONUTRIENTES
Incluir alimentos verdes en tu alimentación diaria te permitirá obtener los beneficios de los fitonutrientes: betacaroteno, el isotiocianato, la luteína, la zeaxantina y el galato de epigalocatequina (EGCG, entre otros).
CONOCE MÁS SOBRE EL EGCG, EL ISOTIOCIANATO, LA LUTEÍNA/ZEAXANTINA Y LAS ISOFLAVONAS
El Galato de Epigalocatequina (EGCG) se puede encontrar en el té verde, el té negro y el té blanco. Ofrece multiples beneficios a tu salud, ya que según se ha descubierto, el EGCG es un efectivo antioxidante que ayuda a proteger las células y favorece la función vascular.
El Isotiocianato se encuentra en las verduras crucíferas como el brócoli, el repollo, el coliflor, la col y las coles de Bruselas; contribuyen a un saludable crecimiento celular.
La Luteína y Zeaxantina son miembros de la familia de los fitonutrientes carotenoides y se les puede encontrar en la calabaza y muchas verduras de hoja verde, como las acelgas. La Luteína y Zeaxantina tienen función antioxidante y trabajan juntos para ayudar a mantener una buena visión.
Las Isoflavonas se encuentran principalmente en la soya, pero también están en los garbanzos y otras legumbres. Las Isoflavonas tienen propiedades antioxidantes muy importantes y favorecen la salud de los huesos y las células.
QUÉ SUPLEMENTOS NUESTROS CONTIENEN ESTOS ALIMENTOS:
* Parselenium E.
* Proteina Vegetal.
* Daily.
* Hierro y Ácido Fólico.
* Double X.